Kenia López llama a la unidad tras agresión a la presidenta

 

Kenia López Rabadán, diputada federal y presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, condenó la agresión ocurrida contra la presidenta de la República y llamó a no normalizar la violencia en el país. La legisladora afirmó que ningún acto de este tipo debe quedar impune y reiteró que ninguna mujer debe ser violentada en el ejercicio de sus funciones públicas.

López Rabadán declaró que estos hechos reflejan la crisis de seguridad que atraviesa México, donde persisten feminicidios, homicidios, desapariciones y agresiones contra figuras públicas. Señaló que lo ocurrido no debe verse como un incidente aislado, sino como una muestra del clima de riesgo que enfrentan ciudadanos y autoridades por igual.

De acuerdo con la diputada, el atentado contra el político Carlos Manzo y otros episodios de violencia reciente evidencian la urgencia de atender el problema de manera institucional. Rechazó cualquier tipo de confrontación política que impida construir soluciones y pidió que las investigaciones se realicen con transparencia y respeto a la ley.

En su mensaje, López Rabadán hizo un llamado a la unidad nacional para alcanzar la paz. Aseguró que el país atraviesa un momento que exige responsabilidad de todos los actores políticos y respeto absoluto a las instituciones. “Reitero mi llamado a la unidad nacional para construir la paz que todos anhelamos”, señaló.

La diputada federal sostuvo que el Estado debe garantizar la seguridad de todas las personas, sin distinción de cargos o afiliaciones. Dijo que lo ocurrido debe motivar acciones concretas, más allá de declaraciones públicas o señalamientos entre partidos.

Hasta el momento, autoridades federales no han detallado avances de la investigación sobre la agresión. Sin embargo, distintos actores políticos han manifestado su preocupación y exigido que se esclarezcan los hechos lo antes posible.

Analistas del Congreso consideran que este suceso podría intensificar el debate sobre la seguridad pública y el papel de las instituciones en la protección de figuras políticas. También podría generar nuevos acuerdos o tensiones entre las fuerzas parlamentarias en San Lázaro.

Finalmente, López Rabadán subrayó que la violencia no debe convertirse en parte de la vida pública ni normalizarse en el discurso político. Pidió a la ciudadanía mantenerse informada y exigir que prevalezca el Estado de derecho.

 

 

Author: admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *