A pocas horas de que los Dodgers de Los Ángeles celebraran su triunfo en la Serie Mundial 2025 ante Toronto, el nombre de Fernando Valenzuela volvió a resonar con fuerza en el diamante. El legendario pelotero mexicano fue nominado para ingresar al Salón de la Fama de la MLB, un reconocimiento que podría inmortalizar su legado como uno de los íconos más grandes del beisbol latinoamericano.
El Comité de la Era del Béisbol Contemporáneo incluyó a Valenzuela entre los ocho candidatos seleccionados para la votación que decidirá a los nuevos miembros del Salón de la Fama.
Junto a él también aparecen Barry Bonds, Roger Clemens, Carlos Delgado, Jeff Kent, Don Mattingly, Dale Murphy y Gary Sheffield. Para ser elegido, cada candidato necesita al menos el 75 % de los votos de los 16 miembros del comité.
Un legado que trascendió generaciones
Fernando Valenzuela, originario de Navojoa, Sonora, cambió para siempre la historia del beisbol cuando debutó con los Dodgers de Los Ángeles en los años 80. Su estilo único y carisma dieron origen a la famosa “Fernandomanía”, un fenómeno cultural que rompió fronteras y llevó a miles de mexicanos y latinos a enamorarse del deporte.
En 1981, Valenzuela firmó una temporada legendaria: ganó el Premio Cy Young y el Novato del Año, convirtiéndose en el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas en conseguir ambos reconocimientos en la misma temporada.
Durante 17 años de carrera, acumuló 173 victorias, 153 derrotas, una efectividad de 3.54 y más de 2,000 ponches. Además, fue seis veces All-Star, ganó dos Guantes de Oro, un Bate de Plata, y lanzó un juego sin hit ni carrera el 29 de junio de 1990, uno de los momentos más recordados por los aficionados.
El cariño de México y la esperanza de un reconocimiento histórico
El impacto de Valenzuela trasciende las estadísticas. En México, su figura se convirtió en símbolo de orgullo nacional, especialmente tras su retiro, cuando continuó ligado al beisbol como comentarista y embajador del deporte.
Su número 34 fue retirado por los Dodgers en 2023, un gesto que emocionó a los fanáticos que crecieron viéndolo dominar la lomita.
De ser elegido al Salón de la Fama, Fernando Valenzuela se uniría a figuras como Roberto Clemente y Pedro Martínez, consolidándose como uno de los más grandes representantes latinos en la historia de las Grandes Ligas.
    