Estrategia de seguridad en CDMX muestra avances históricos y refuerza confianza ciudadana

 

La seguridad en la Ciudad de México es una labor diaria que requiere constancia, compromiso y colaboración entre instituciones y sociedad, afirmó el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, durante su comparecencia ante el Congreso de la Ciudad de México.

Desde la tribuna legislativa, Vázquez Camacho destacó que la estrategia integral de seguridad, implementada con la visión de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y reforzada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, ha generado resultados verificables en la disminución de delitos y homicidios, así como en la mejora de la confianza de los ciudadanos.

En el periodo de enero a septiembre de 2025, los delitos de alto impacto disminuyeron 12% respecto al año anterior y 59% en comparación con 2019. Los homicidios presentaron una reducción de 10% frente a 2024 y de 48% respecto a 2019. El robo de vehículo registró una caída del 9% y el robo de vehículo con violencia disminuyó 32%. Otros delitos, como robo a casa habitación con violencia (12%), robo a negocios con violencia (12%), robo a transportistas (36%) y robo a transeúntes sin violencia (7%), también reflejaron disminuciones significativas.

Vázquez Camacho enfatizó que esta estrategia reconoce que la seguridad es un desafío multifactorial que no solo requiere presencia policial, sino también inteligencia, proximidad, prevención, coordinación interinstitucional y participación ciudadana. Por ello, durante el primer año de gestión de Brugada Molina se implementaron programas como el Modelo de Proximidad “La Policía cerca de ti”, la creación de Territorios de Paz y Atención a las Causas, la rehabilitación de módulos de seguridad, el Programa de Paz y Seguridad en las Escuelas y el programa de Chatarrización, entre otros.

Una de las acciones destacadas fue la ampliación de cuadrantes en la ciudad, pasando de 847 a 1,020. Cada cuadrante cuenta con al menos nueve elementos por turno, dos patrullas y equipo de radiocomunicación, lo que ha permitido mejorar la cobertura en colonias periféricas y reducir los tiempos de respuesta ante emergencias. Además, se llevó a cabo una renovación histórica del parque vehicular, con la entrega de 3,500 nuevas patrullas a la policía capitalina, gracias a una inversión de 7,460 millones de pesos, fortaleciendo la presencia operativa en las calles.

El secretario también reconoció la coordinación con las instituciones del Gobierno de México, incluyendo la Secretaría de Gobernación, la Defensa Nacional (SEDENA), Marina (SEMAR), la Guardia Nacional y la Fiscalía General de Justicia, así como el esfuerzo cotidiano de las y los policías de la ciudad. “Los resultados que hoy mostramos son fruto de su entrega, valentía y vocación de servicio”, subrayó.

En un mensaje dirigido a las y los elementos de la policía capitalina, Vázquez Camacho resaltó: “Sé que contamos con mujeres y hombres que cada día salen a cumplir su deber con honor, contribuyendo a construir una ciudad más segura, justa y en paz”.

Finalmente, el secretario reafirmó el compromiso de su dependencia de avanzar con profesionalismo, transparencia y cercanía con la ciudadanía, dejando claro que la seguridad no se impone, sino que se construye con disciplina, ética, trabajo colectivo y cooperación entre instituciones y sociedad.

Author: admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *