Women Economic Forum distingue a Clara Brugada por impulsar el Sistema Público de Cuidados

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, fue galardonada con el reconocimiento “Mujer de la Década” y el Premio al Impulso del Sistema Público de Cuidados, otorgados por las organizaciones internacionales Women Economic Forum (WEF) y G100, que agrupan a mujeres líderes del ámbito empresarial a nivel global.

Durante la ceremonia, realizada en el Palacio del Ayuntamiento, Brugada expresó que este reconocimiento pertenece a las mujeres cuidadoras, a quienes “se levantan en la madrugada, trabajan sin descanso y sostienen el mundo desde la invisibilidad”. Subrayó que el Sistema Público de Cuidados representa una revolución pendiente, enfocada en dignificar y redistribuir las tareas del cuidado que históricamente han recaído en las mujeres.

“Han pasado grandes movimientos en el mundo, pero lo que sigue intacto es el papel de las mujeres en los cuidados. Esa es la esclavitud moderna que debemos transformar”, enfatizó la mandataria capitalina.

Brugada recordó que su gobierno ha impulsado dos iniciativas de reforma constitucional ante el Congreso de la Ciudad para erradicar la división sexual del trabajo y consolidar la Ley del Sistema Público de Cuidados, que busca que las autoridades, el sector privado y las familias compartan la responsabilidad del bienestar común.

La Jefa de Gobierno explicó que esta política se sustenta en las “tres D”: desfeminizar, desfamiliarizar y desmercantilizar los cuidados; así como en las “tres R”: revalorizar, reducir y redistribuir las tareas de cuidado.

“Se trata de garantizar que una mujer pueda estudiar, trabajar o dedicarse a lo que desee, sin que el cuidado sea un mandato natural. Cuidar debe ser una responsabilidad de todas y todos”, afirmó.

Asimismo, destacó que su administración trabaja en la construcción de 16 Utopías —espacios sociales y comunitarios distribuidos en las 16 alcaldías—, donde el componente central es precisamente el Sistema Público de Cuidados.

El evento contó con la presencia de Dapthne Cuevas Ortiz, secretaria de Mujeres de la Ciudad de México, quien dio la bienvenida a las integrantes del WEF y del G100, resaltando que estos foros son espacios de encuentro que impulsan la igualdad y el liderazgo femenino a nivel global.

Por su parte, Michelle Ferrari, presidenta del Women Economic Forum Iberoamérica, reconoció el liderazgo de Clara Brugada:

“Ha demostrado que el desarrollo con justicia social y equidad de género no solo es posible, sino urgente. Su trabajo inspira a gobiernos, empresas y comunidades a repensar el bienestar desde la inclusión y la corresponsabilidad”, señaló.

Entre las personalidades asistentes se encontraban la secretaria de Desarrollo Económico, Manola Zabalza Aldama; la secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián González; la presidenta 2025 del GIEI, Bodil Valero, y la CEO de Pepsico Latin America Foods, Paula Santilini, quienes reconocieron la labor de la mandataria capitalina como referente del liderazgo femenino en América Latina.

Author: admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *