Copal, Cempasúchil y Misterio: La Décima Noche de Museos 2025 Invade la Ciudad de México

Este miércoles 29 de octubre, la Ciudad de México se llenará de aromas a copal y cempasúchil, música, color y misterio con la Décima Noche de Museos 2025, un recorrido cultural que celebra la riqueza del Día de Muertos y que invita a vivir experiencias únicas en más de 90 recintos de la capital.

Desde talleres y exposiciones hasta bailes de calaveritas y proyecciones de cine, la jornada promete emocionar a grandes y chicos. Entre las novedades de este año destacan seis debutantes, incluyendo tres Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social (UTOPÍAS) que abrirán sus puertas con propuestas imperdibles:

  • UTOPÍA Papalotl proyectará “Memoria Luminosa” a las 17:00 horas.

  • UTOPÍA Ixtapalcalli combinará historias y jazz a las 17:00 y 18:00 horas.

  • UTOPÍA Teotongo ofrecerá un coro de voces y velada de cuentos a las 17:00 y 18:00 horas.

El Museo Simi Casa presentará una ofrenda monumental, visitas guiadas y un baile donde los asistentes pueden disfrazarse, de 18:00 a 22:00 horas, con un costo de $100. Mientras tanto, la Galería Pedro Meyer y la Fundación María y Héctor García ofrecerán actividades gratuitas, incluyendo proyecciones cinematográficas y experiencias fotográficas.

La tradición también se vive en la Zona Arqueológica Tlatelolco, con un taller para decorar calaveritas de dulce (cupos limitados a 20 personas), y en la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Indios Verdes, que se transformará en un jardín de alebrijes con narración, música en vivo y danza.

Para los amantes del cine y el misterio:

  • FARO Aragón proyectará “El Exorcista” a las 18:00 horas.

  • Salón de Cabildos tendrá la función de “Leyendas de aparecidos” a las 18:00 horas.

  • Centro de la Imagen ofrecerá una charla sobre imágenes fantasmales con oportunidad de tomar fotos de fantasmas a las 18:30 horas.

Además, habrá conciertos, ponencias y activaciones literarias, como el gran baile de calaveritas y la activación “Escribiendo desde el más allá” en el Museo UNAM Hoy, o el encuentro con la cultura inmaterial “Almas que cuentan y cantan” en el Colegio de San Ildefonso.

La Décima Noche de Museos 2025 es más que una celebración: es una oportunidad para conectar con la memoria, la tradición y el arte mexicano, abrazando a quienes ya no están a través de la cultura y la creatividad. La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invita a toda la familia a ser parte de esta experiencia única.

Author: admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *