El Foro Blockchain Querétaro 2025 (FBQ25), que se realizará el 14 de noviembre en BLOQUE Querétaro, incluirá un eje dedicado al Gobierno Digital y la Transparencia, con el objetivo de mostrar cómo la tecnología blockchain puede transformar la gestión pública.
Durante las conferencias se analizarán modelos internacionales —como los de Estonia y Singapur— donde blockchain ha mejorado la trazabilidad de recursos y la confianza institucional.
En México, varios estados han mostrado interés en implementar registros inalterables de licitaciones y programas sociales basados en esta tecnología.
La Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México participará para presentar avances en identidad digital soberana y protección de datos públicos.
Expertos jurídicos explicarán cómo los smart contracts pueden garantizar que los procesos administrativos sean más ágiles y transparentes.
También se discutirá la necesidad de un marco normativo nacional que permita el uso de blockchain en trámites, catálogos públicos y transparencia presupuestal.
Funcionarios del INAI y del Senado de la República estarán presentes para dialogar sobre la interoperabilidad entre tecnología y rendición de cuentas.
El foro buscará consolidar a BLOQUE Querétaro como un laboratorio de gobierno digital, donde la innovación se traduzca en confianza ciudadana.
