José Luis Abarca busca salir del Altiplano por graves problemas de salud

El exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, ha planteado ante instancias federales que sus múltiples padecimientos graves y la supuesta falta de atención médica adecuada en prisión podrían dar pie a que lleve su proceso en prisión domiciliaria.

Según su defensa, Abarca —detenido desde 2014 y actualmente recluido en el penal del Altiplano— enfrenta secuelas de cirugías digestivas (ruptura de estómago, paro cardíaco, extirpación de parte del intestino delgado), cáncer de próstata con dispersión al recto (tratado con al menos 40 quimioterapias) y otros problemas como inflamación de ganglios, elefantiasis, quistes en riñones e hígado, sordera casi total, anemia severa y una hernia hiatal con cirugía urgente pendiente.

Un tribunal federal ordenó al juez de distrito revisar si su estado de salud justifica un cambio en la medida cautelar —de prisión preventiva en un penal de máxima seguridad a prisión domiciliaria— para el proceso que enfrenta por delincuencia organizada y lavado de dinero.

Pero aunque se aprobara tal modificación, Abarca no saldría libre de inmediato. Aun mantiene al menos tres procesos penales más, bajo prisión preventiva justificada, lo que significa que cada expediente tiene que revisarse por separado antes de que pueda efectivamente abandonar la cárcel.

Además, recientemente obtuvo una suspensión provisional que impide la ejecución de una condena de 92 años y seis meses por secuestro dictada en 2023, mientras se resuelve el fondo de un amparo.

Para el observador, este caso pone sobre la mesa varias aristas críticas: el derecho a la salud en los centros penitenciarios, la aplicación de garantías procesales para personas con enfermedades graves, y el mensaje que envía al sistema de justicia cuando alguien vinculado a delitos de alta gravedad plantea cambios de medida por enfermedad.

¿Se trata de un caso legítimo de derecho humano que debe protegerse? ¿O de un mecanismo más en el tablero judicial para buscar menos severidad en la medida cautelar? La decisión del juez y del tribunal revisará esos interrogantes.

 

 

 

 

 

Author: admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *