Una cita con la memoria viva de la ciudad: llega la Feria de los Barrios 2025

El corazón de la Ciudad de México se llenará de vida, aromas y tradición con la 7ª Feria de los Barrios del Centro Histórico, organizada por el Fideicomiso Centro Histórico (FCH), que se llevará a cabo del miércoles 15 al domingo 19 de octubre en Plaza Tolsá. Durante cinco días, los visitantes podrán disfrutar de una exposición de oficios, gastronomía emblemática y una amplia programación cultural que rinde homenaje a los barrios que conforman la identidad capitalina.

La feria reunirá 16 oficios tradicionales que forman parte del legado vivo de la ciudad, entre ellos el trabajo del escribano, los reparadores de paraguas, calzado y joyas, así como talleres históricos como la Afiladuría Leura, fundada en 1890 y escenario de la película Los olvidados; la Cerería La Purísima, establecida en 1894 y famosa por sus velas de cera de abeja; y la Relojería Lux, fundada en 1929.

El recorrido gastronómico será otro de los grandes atractivos. Se instalarán 14 espacios culinarios representativos de los barrios patrimoniales: los machetes de la Guerrero, la pancita y migas de Tepito, las carnes exóticas de San Juan, las tortas de pavo, los dulces tradicionales de La Merced y los sabores del Barrio Chino, con su fusión oriental y mexicana.

Por primera vez, la feria contará con un barrio invitado: el Pueblo de San Salvador Cuauhtenco de Milpa Alta, que compartirá sus artesanías, huevos orgánicos, su reconocido mole y la barbacoa de hoyo, platillos emblemáticos de esta zona rural del sur de la capital.

Además de los oficios y la comida, la feria ofrecerá una cartelera cultural con actividades para todas las edades. Destacan la presentación del libro Tenochtitlan a 700 años de su fundación. Memoria Fotográfica (jueves 16 h), funciones teatrales con la Compañía Tenebrae (miércoles 17 h) y El Principito Musical de Fantasía Teatral (sábado 16 h), así como proyecciones de Cine en el Centro (domingo 14 h).

La música también será protagonista con presentaciones de Norma Lara, Valeria Riquelme, Los Brujos de Huejutla, el Ensamble Alter Voce, Armando Tapia, Vibra Muchá Reggae, Rushman y Los Axolotes, entre otros artistas que llevarán desde rancheras hasta ska al escenario de Plaza Tolsá.

Con esta iniciativa, el Fideicomiso Centro Histórico reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio intangible de la Ciudad de México, reconociendo el valor de sus barrios, oficios y costumbres que continúan dando vida al corazón de la capital.

La entrada es gratuita y el horario será de 11:00 a 19:00 horas. La cartelera completa se puede consultar en el sitio centrohistorico.cdmx.gob.mx.

Author: admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *