Brugada impulsa ampliación del Ingreso Ciudadano Universal: ya van 8 mil beneficiados más

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó este domingo la entrega de 8 mil nuevos apoyos del Programa Ingreso Ciudadano Universal, dirigido a mujeres y hombres de 57 a 59 años de edad. Con este acto, la capital del país reafirma su compromiso de ampliar la cobertura social y consolidar políticas que mejoren la calidad de vida de la población.

Este año apoyamos a 77 mil personas. Este evento garantiza el apoyo a más de 8 mil y el próximo año vamos a apoyar a otras 77 mil, hasta lograr la universalidad”, señaló Brugada frente a cientos de asistentes reunidos en el Monumento a la Revolución.

La mandataria destacó que la Ciudad de México es la única entidad federativa que garantiza apoyos económicos desde la primera infancia hasta la vejez, gracias a programas como Desde la Cuna, Mi Beca para Empezar, subsidios de transporte a universitarios y apoyos a hombres y mujeres de 57 a 64 años, que se complementan con los programas federales para adultos mayores.

Brugada subrayó que estas políticas son posibles porque la capital mantiene finanzas sanas y un gobierno honesto, sin recurrir a endeudamiento ni sacrificar obras públicas. “No dejamos de hacer obras por entregar apoyos, pero sí garantizamos que en la Ciudad de México no existan recursos destinados a lujos”, enfatizó.

La mandataria recordó que este año se construyen nuevas líneas de Cablebús en Tlalpan, La Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Tláhuac y Milpa Alta, además de proyectar la expansión a Cuajimalpa y Xochimilco para 2026. También destacó que el gobierno subsidia el costo real del boleto del Metro, que asciende a 15 pesos, para mantenerlo accesible a la población.

Por su parte, la titular de la Secretaría del Bienestar e Inclusión Social (Sebien), Araceli Damián González, explicó que los 8 mil apoyos recientes fueron posibles porque beneficiarias y beneficiarios que cumplieron 60 años pasaron al programa siguiente, liberando nuevos espacios.

Con esta entrega alcanzamos casi 8 mil mujeres y hombres más, a pesar de que ya se había cumplido la meta de 77 mil. Esto demuestra que el programa es dinámico y permite incorporar a más población”, señaló Damián.

En el evento también participaron Daptnhe Cuevas Ortiz, secretaria de Mujeres; Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Turismo; Julia Álvarez Icaza, secretaria de Medio Ambiente; Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5, además de beneficiarias y beneficiarios que celebraron el alcance de esta política social.

Con este paso, Clara Brugada reafirma que el Ingreso Ciudadano Universal seguirá siendo un pilar de su administración, con la meta clara de que cada habitante de la capital, sin importar su condición, tenga acceso a un ingreso básico para vivir con mayor dignidad.

Author: admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *