Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025.– Luego de la explosión de una pipa en Iztapalapa que dejó 15 personas muertas y decenas de heridos, el Congreso capitalino discutirá una propuesta para restringir la circulación de pipas de gas y transporte pesado en la ciudad, limitando su operación únicamente a las madrugadas.
La iniciativa, impulsada por legisladores de Morena, será presentada el próximo 18 de septiembre como un acuerdo que busca prohibir la circulación de estas unidades durante horas pico, con el argumento de reducir riesgos en avenidas de alta afluencia y mejorar la seguridad vial y laboral de los choferes.
Sin embargo, la propuesta ha generado división política. Diputados del PAN plantearon que el horario restringido sea de 22:00 a 05:00 horas, lo que ha despertado críticas por el impacto que podría tener en la logística de despacho y el abasto de gas para la población durante el día. “No podemos aprobar medidas de forma apresurada solo para aparentar que se atiende la situación”, señalaron opositores, quienes exigen un análisis técnico serio antes de tomar una decisión definitiva.
Contexto de la tragedia
El 10 de septiembre, una pipa con casi 50 mil litros de gas volcó y explotó en el Puente de La Concordia, en Iztapalapa. El percance, atribuido preliminarmente al exceso de velocidad, dejó 15 víctimas mortales y decenas de lesionados, además de cuantiosos daños materiales.
El hecho encendió las alarmas sobre la necesidad de revisar protocolos de seguridad en el transporte de materiales peligrosos, así como reforzar la capacitación de choferes y la supervisión de las unidades.
En sesión legislativa, diputados de diversas bancadas manifestaron su solidaridad con las víctimas y reconocieron la labor de cuerpos de emergencia y vecinos que, en medio de la tragedia, ayudaron a salvar vidas y controlar el incendio.
Lo que viene
Aunque la propuesta para limitar la operación de pipas en horarios nocturnos aún no está aprobada, se perfila como uno de los debates más relevantes en el Congreso capitalino. Paralelamente, se contempla una revisión más amplia de las normas para el transporte industrial en la capital, con el fin de evitar que tragedias como la de Iztapalapa se repitan.