¿Las plantas pueden hacer música? Así será Mexiflora, el concierto más verde y sensorial del año en CDMX

CDMX a 7 de agosto, 2025.- Un concierto donde las protagonistas son las plantas suena como ciencia ficción, pero será una realidad el próximo 8 de agosto en la Ciudad de México. “Mexiflora” es una experiencia sonora única que fusiona naturaleza, arte y tecnología en un solo evento gratuito y abierto al público, pero con cupo limitado.

Este espectáculo inmersivo se llevará a cabo en la Fonoteca Nacional, ubicada en Francisco Sosa 383, Santa Catarina, Coyoacán, de 19:00 a 21:00 horas, y promete cambiar la forma en la que entendemos y escuchamos a la naturaleza.

¿Cómo hacen música las plantas?

Aunque no tengan cuerdas vocales ni pulmones, las plantas también “hablan”, y en Mexiflora, ese lenguaje será transformado en música. El proyecto parte del principio de que las plantas generan impulsos eléctricos a través de sus ritmos circadianos —sus ciclos naturales diarios—. Estos impulsos se capturan con sensores y se convierten en señales MIDI, el formato digital que usan los instrumentos musicales electrónicos.

Los datos recolectados se procesan con sintetizadores digitales, dando vida a 140 piezas musicales únicas, todas creadas a partir de especies originarias de 20 estados de la República Mexicana, presentes en los jardines de la Red Nacional de Jardines Etnobiológicos del CONAHCYT.

Una experiencia sensorial con grandes invitados

Además de la música vegetal, el concierto contará con la participación de tres expertos que enriquecerán la experiencia:

  • Dr. Sol Cristians Niizawa, especialista en etnobotánica y plantas medicinales.
  • Dr. Jorge David García Castilla, compositor e investigador en tecnología musical.
  • Jalil Cervantes “Jaxcan”, artista sonoro que ha trabajado en múltiples proyectos de arte digital y paisaje sonoro.

Los invitados no solo comentarán las piezas, sino que hablarán sobre el cruce entre ciencia, música y conciencia ecológica.

Entrada gratuita, pero con cupo limitado

La entrada a Mexiflora es totalmente gratuita, pero el cupo será limitado, por lo que se recomienda llegar con anticipación para asegurar un lugar. No es necesario registrarse previamente.

Más que un concierto, un llamado por la biodiversidad

Mexiflora no solo es una propuesta artística novedosa, también busca sensibilizar al público sobre la importancia de preservar la biodiversidad vegetal de México. A través del sonido, se crea una conexión íntima entre el ser humano y el entorno natural.

Este proyecto, apoyado por el CONAHCYT, marca una nueva forma de divulgar ciencia, arte y cultura en un mismo espacio. Una cita imperdible para quienes buscan vivir algo diferente, ecológico y profundamente inspirador.

 

 

Author: admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *