Ciudad de México.— La conferencia matutina de este lunes presentó un mosaico completo del avance gubernamental en temas de justicia social, bienestar, educación y gobernabilidad. Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, informó sobre la dispersión de apoyos sociales, defendió la integridad de las instituciones y contestó a críticas sobre la política interior y exterior, con un mensaje enfático: “el pueblo está primero”.
1. Inversión histórica en programas sociales
Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, y Julio César León, coordinador nacional de becas, detallaron el alcance de las transferencias sociales. Destacó que 8.7 millones de personas han recibido pagos por más de 44,500 millones de pesos, mientras que las becas Benito Juárez, Jóvenes Escribiendo el Futuro y Rita Cetina benefician ya a más de 13.1 millones de estudiantes, con una inversión bimestral superior a los 23,974 millones de pesos.
2. Defensa de la Marina y llamado a la unidad nacional
En respuesta a las críticas por el accidente del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York, donde fallecieron dos jóvenes, Sheinbaum envió sus condolencias a las familias, pero subrayó que la Marina es una institución respetada por el pueblo de México. Reprobó los ataques de la oposición como “mezquinos” y los calificó como parte de una estrategia para desinformar y dividir.
3. Reforma judicial: democracia y participación ciudadana
La presidenta reiteró que el propósito de la reforma judicial es democratizar al Poder Judicial y acercarlo al pueblo. Aseguró que las campañas que llaman a no votar en las próximas elecciones de jueces y magistrados son antidemocráticas. “El pueblo va a participar con entusiasmo”, afirmó.
4. Fortalecimiento de comunidades indígenas y atención a migrantes
Con 14,312 asambleas comunitarias y la participación de 1.3 millones de personas, el Fondo de Infraestructura para Pueblos Indígenas avanza para definir obras prioritarias. Además, se han entregado 22,756 tarjetas de bienestar para migrantes, un esfuerzo por incluir a quienes viven en situación de movilidad forzada.
5. Educación y salud, pilares de transformación
Mario Delgado, secretario de Educación, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a más de 3 millones de jóvenes, con una inversión acumulada de 139 mil millones de pesos. Por su parte, Pamela López y Alejandro Schwarz expusieron los avances de los programas “La Escuela es Nuestra” y “La Clínica es Nuestra”, iniciativas que dan poder de decisión directa a comités escolares y comunitarios, respectivamente. Ambos programas apuestan por la autogestión como modelo de mejora continua.
6. Transparencia y consumo responsable con Profeco
Iván Escalante, de Profeco, presentó su informe semanal sobre precios de gasolina y canasta básica. Resaltó que el precio nacional de la gasolina regular sigue bajando y que el costo de la canasta básica no debe superar los 910 pesos. También anunció la nueva sección infantil “Consuminis” en la revista del consumidor, para educar desde temprana edad sobre consumo informado.
7. Desmentidos y diplomacia
Sheinbaum desmintió que se esté planeando una reforma al funcionamiento de la Fiscalía General de la República. También dio detalles sobre la visita del embajador de EE.UU. en México, destacando la relación bilateral en temas de migración y cooperación económica, aunque aclaró que México sigue buscando disuadir al Congreso estadounidense de gravar las remesas, una medida que afectaría a millones de familias.