La etapa de Fernando Gago al frente de Boca Juniors llegó a su fin este martes, apenas seis meses después de haber asumido como director técnico del club argentino. El detonante fue la dolorosa derrota por 2-1 ante River Plate en el superclásico del pasado domingo, disputado en el Estadio Monumental, que terminó de inclinar la balanza en su contra.
Gago, de 39 años, había llegado al club en octubre con la promesa de renovar el juego del equipo y devolverlo a los primeros planos del fútbol sudamericano. Sin embargo, sus números y, sobre todo, la forma en que se dieron ciertos tropiezos, dejaron mucho que desear. En los 30 partidos que dirigió, cosechó 17 victorias, 6 empates y 7 derrotas. Pese a que su desempeño no fue del todo negativo en términos estadísticos, las caídas en los partidos clave marcaron profundamente su breve ciclo.
La derrota frente a River no fue la única mancha en su gestión. El equipo quedó eliminado de manera prematura en la Copa Libertadores, tras caer ante Alianza Lima en la fase preliminar, un resultado que fue considerado inaceptable por la afición y la dirigencia. A eso se sumó la eliminación en la Copa Argentina, lo que dejó al club sin chances en dos de las competencias más importantes de la temporada.
Mauricio Serna, integrante del consejo de fútbol de Boca Juniors, fue el encargado de hacer oficial la salida del técnico. “Vengo a informar que hemos tomado una decisión, es que hasta acá ha llegado Fernando Gago con su cuerpo técnico”, declaró ante los medios en el predio del club. El dirigente colombiano también explicó que la decisión fue tomada con serenidad y tras una larga jornada de deliberaciones.
La salida de Gago también genera polémica por sus antecedentes recientes. Antes de llegar a Boca, el argentino había dejado abruptamente a las Chivas de Guadalajara, lo que en su momento generó críticas por lo que se percibió como una traición al proyecto tapatío. Su precipitada partida al club xeneize y la forma en que terminó su ciclo en Argentina parecen cerrar un capítulo difícil en su carrera como entrenador.
De cara al futuro, Boca ya piensa en su reemplazo. Los nombres de Gustavo Quinteros, Cristian “Kily” González y Gerardo “Tata” Martino suenan con fuerza en los medios locales como posibles sucesores. Mientras tanto, el equipo deberá afrontar el próximo compromiso ante Tigre, correspondiente a la última jornada de la fase regular de la liga argentina, con un cuerpo técnico interino y la presión de llegar en buena forma a la fase eliminatoria.
La salida de Gago confirma una vez más que en Boca Juniors, los resultados y los clásicos no se perdonan fácilmente.