Monreal lanza alerta: cuidar a la Presidenta es prioridad, no un acto de exceso

Por Juan Pablo Ojeda

 

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados y uno de los hombres más cercanos al poder en San Lázaro, soltó una advertencia que no pasó desapercibida: la seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum no puede relajarse ni un segundo. Todo detonó luego de que la mandataria, durante un recorrido por la calle de Argentina en el Centro Histórico, quedara rodeada por personas sin mayor contención de su equipo de seguridad. Para Monreal, eso no solo fue imprudente, fue alarmante.

Con tono serio, dijo que por más sencilla y cercana que sea la presidenta, no se puede permitir que esté tan expuesta. “Basta que un desequilibrado se acerque para que el país lo pierda todo”, advirtió. Y aunque reconoció que Sheinbaum es una mujer humilde, que camina como cualquier ciudadano, insistió en que hay figuras que, por lo que representan, deben estar protegidas, quieran o no. El mensaje fue directo a su equipo de seguridad: menos confianza, más precaución.

Y como buen político, entre la preocupación por la seguridad se coló el otro gran tema del momento: el Presupuesto de Egresos de la Federación. Monreal confirmó que se presentarán más de dos mil reservas —propuestas para modificar el gasto— y que Morena y sus aliados planean reasignar casi 18 mil millones de pesos. ¿Para dónde se moverá ese dinero? Principalmente a educación —el sector más beneficiado—, además de ciencia y tecnología, agricultura, cultura, medio ambiente y Áreas Naturales Protegidas.

¿De dónde saldrá ese dinero? Pues del recorte a instituciones como el Poder Judicial, el INE y la Fiscalía. Monreal aseguró que, aun así, están garantizadas las indemnizaciones del Poder Judicial y que no se está “descobijando” a nadie, porque todo —dice— se revisó cuidadosamente desde el Legislativo, no en Hacienda ni en Palacio Nacional.

Sobre seguridad nacional, recordó que la Guardia Nacional ya absorbió parte del presupuesto de Defensa, por lo que esa área no está en riesgo. Y aunque se buscan ajustes, la prioridad es no tocar lo esencial: la operatividad del Estado.

Mientras tanto, en San Lázaro, los diputados se preparan para largas horas de debate. Hoy se vota en lo general y mañana, desde las 9 de la mañana, arranca la discusión en lo particular, donde se definirán estas famosas reservas. No habrá nueva sesión; será la misma hasta que terminen, cueste lo que cueste… o hasta que aguante el cuerpo.

Monreal, sin perder el tono protector y político, dejó claro su mensaje doble: proteger a la presidenta no es capricho, es responsabilidad de Estado; y mover el presupuesto no es un juego, es decidir qué país se construye para el próximo año.

Author: admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *