García Harfuch Reporta Reducción de Delitos en Tabasco y Sinaloa

Por Bruno Cortés

En el Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado Ricardo Monreal Ávila presidió la conferencia de prensa tras la comparecencia del secretario Omar García Harfuch. El evento se centró en temas de seguridad nacional, con énfasis en detenciones recientes y tendencias delictivas. García Harfuch respondió a preguntas de periodistas sobre operaciones en varios estados.

Sobre el grupo criminal La Barredora en Tabasco, el secretario detalló la detención de Hernán Bermúdez Requena, ubicado por el Centro Nacional de Inteligencia. Esta captura se suma a otras previas, como la de un sujeto apodado El Pinto en Jalisco. Desde febrero, tras instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se reforzaron las instituciones locales, lo que resultó en una reducción de más del 48% en delitos en el estado.

En relación con el homicidio del periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango, García Harfuch indicó que la investigación la lleva la Fiscalía local. Ofreció apoyo del Gabinete de Seguridad si se requiere, aunque aún no han colaborado directamente en este caso.

Respecto a Sinaloa, donde se registraron 41 muertes en seis días, el secretario explicó un repunte en junio debido a conflictos entre células criminales. Desde julio, se observa una tendencia a la baja, con refuerzos recientes de tropas y células de investigación. Destacó detenciones importantes en las últimas semanas y aseguró que el estado es prioridad para el gobierno federal.

García Harfuch desmintió rumores de un atentado en su contra cerca del 15 de septiembre, aclarando que no ha recibido amenazas concretas y mantiene su rutina diaria, incluyendo gabinetes matutinos con la presidenta. Negó cualquier retiro o ausencia laboral.

Sobre desapariciones, citó un reporte de Banamex que señala un aumento del 18% en los primeros once meses del gobierno actual, con casi 1,395 casos. Explicó acciones como la homologación de registros y una reforma legal aprobada en junio que equipara penas con secuestro y fortalece la Comisión Nacional de Búsqueda. La Secretaría de Gobernación ha dialogado con 170 colectivos para incluir sus inquietudes.

En materia de extorsiones, celebró la aprobación inminente de una ley general que obliga a bloquear señales en penales y permite denuncias anónimas. Reportó más de 59 mil llamadas al 089, con el 74% de intentos frustrados gracias a acompañamiento a víctimas. Se han detenido más de 400 personas en coordinación con gobiernos locales.

Sobre productores limoneros en Michoacán, anunció un operativo especial para el día siguiente, con presencia del secretario y otros funcionarios. En cuanto a grupos de autodefensa como el Ejército Purépecha, evitó calificarlos como aliados, señalando la necesidad de revisar cada caso por posibles vínculos con crimen organizado. No proporcionó un conteo nacional de tales grupos.

Finalmente, reiteró el compromiso con el fortalecimiento de policías y fiscalías estatales para pacificar regiones como Sinaloa. Monreal cerró la conferencia agradeciendo la participación.

Author: admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *