Clara Brugada anuncia apoyo económico y ley para embarazadas en CDMX

CDMX a 28 de julio, 2025.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, puso en marcha el programa “Mujeres sanas, infancias protegidas”, una nueva política social enfocada en brindar apoyo integral a personas embarazadas. La iniciativa otorga 1,200 pesos bimestrales como ayuda económica, pero también ofrece acompañamiento médico, psicológico y educativo durante el embarazo y después del nacimiento del bebé.

El anuncio se realizó en el Monumento a la Revolución, donde se entregaron apoyos a las primeras 9,400 beneficiarias. Sin embargo, el objetivo es llegar a la universalidad, es decir, a cerca de 90,000 personas embarazadas cada año en la capital.

“Este programa nace con la idea de garantizar que cada mujer embarazada cuente con el apoyo necesario para vivir su maternidad en condiciones de dignidad, de salud y de seguridad”, dijo Brugada durante la presentación.

Más que dinero: acompañamiento integral

Además del apoyo económico, el gobierno capitalino proporcionará acceso a:

  • Talleres sobre salud física, mental y emocional
  • Charlas informativas sobre signos de alarma en el embarazo y nutrición
  • Club del Embarazo y de la Lactancia en cada unidad territorial
  • Tamiz auditivo y metabólico neonatal, fundamentales para detectar enfermedades congénitas o problemas de audición en recién nacidos

La Secretaría de Salud se encargará de localizar e identificar a mujeres embarazadas a través de su programa ‘Casa por casa’, con el fin de darles seguimiento médico desde etapas tempranas.

Avanza el Sistema Público de Cuidados

Brugada también adelantó que enviará al Congreso de la Ciudad de México la iniciativa de Ley del Sistema de Cuidados, una legislación que ha estado pendiente por más de un año. Esta ley buscará que el derecho al cuidado sea garantizado a nivel estructural para mujeres, niños y adultos mayores.

Dicho sistema contempla:

  • La creación de 300 Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil (CENDI)
  • La construcción de 100 Utopías en las 16 alcaldías con servicios como comedores comunitarios, lavanderías públicas y casas de día para personas mayores

“La Ciudad de México será la primera del país en tener un Sistema Público de Cuidados que atienda a las madres, a las infancias y a los adultos mayores”, aseguró Brugada.

Según la mandataria, esta ley obligará a futuras administraciones a seguir construyendo espacios de cuidado dignos, con la visión de que todos los niños y niñas nacidos en la capital puedan tener acceso a un entorno seguro, amoroso y con oportunidades.

 

 

 

Author: admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *